Noticias

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) presentó oficialmente a su mascota institucional, un castor llamado Odontito. La presentación se realizó durante la celebración de la Noche Cultural de la Facultad de Odontología de la UNMSM, en el marco de la semana de actividades por el 81° Aniversario de la institución.
Como se recordará, la Facultad de Odontología de la UNMSM, a través de su Unidad de Innovación Educativa, convocó el concurso “Creando nuestra mascota odontológica”, dirigido a todos sus estudiantes, para crear a un personaje que represente la identidad odontológica sanmarquina y exprese el cuidado de la salud bucal. Luego de la evaluación del jurado, conformado por cuatro docentes universitarios, quedaron tres finalistas: Un canguro llamado Cangurín, un tiburón llamado Tiburoncín y un castor llamado Odontito; este último ganó el concurso mediante una votación popular entre los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Odontología de la UNMSM.
Los estudiantes que diseñaron a Odontito, Cangurín y Tiburoncín fueron Sandra Palomino Carrillo, Dany Nina Labra e Iván Camilo Ariza Solis; quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer puesto respectivamente.
De acuerdo con las palabras de la estudiante, decidió que Odontito sea un castor por la fuerza de sus llamativos dientes y para evitar caer en el tópico de pensar siempre en un conejo o diente para hablar sobre salud oral. “[Odontito] usa un gorro quirúrgico que usamos los estudiantes día a día en la clínica. Además, porta un cepillo, objeto característico de la carrera de odontología. Odontito es un castor muy alegre y le gusta relacionarse con niños para enseñarles buenos hábitos de salud oral”, detalló Sandra Palomino Carrillo.

31 de octubre de 2024

El Dr. Marco Tulio Madrid Chumacero, docente principal de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), publicó su primer libro digital titulado Gestión de la calidad en salud bucal: La metodología definitiva basada en procesos y de marketing para tener una clínica exitosa en 90 días.
En palabras del Dr. Madrid, esta obra está dirigida a los estudiantes de pregrado y los cirujanos dentistas para que puedan optimizar su organización y lograr brindar un servicio de calidad para sus pacientes. “Esto permitirá posicionar sus consultorios o centros odontológicos. Logrando así fidelizar a sus pacientes, obtener nuevos pacientes y mayores utilidades”, detalló el doctor en Ciencias de la Salud.
Adicionalmente, el Dr. Marco Madrid relató que el proceso de creación de este libro comenzó desde su labor docente en las aulas de la Facultad de Odontología de la UNMSM. A su juicio, consideró que era necesario escribir un manual que indicara los pasos organizacionales para lograr el éxito de una clínica odontológica.
El libro Gestión de la calidad en salud bucal: La metodología definitiva basada en procesos y de marketing para tener una clínica exitosa en 90 días se puede obtener, solo en formato digital, a través de la página web de Amazon por el precio de $1 dólar estadounidense (S/. 3.80 al tipo de cambio a la fecha de esta publicación). También, es posible escribirle al Dr. Marco Madrid, vía WhatsApp, al siguiente número de celular: 995 898 016.
ENLACE DE LIBRO EN AMAZON: https://a.co/d/axgJM9z

18 de noviembre de 2024

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) implementó un tótem digital con inteligencia artificial (IA) para atender las consultas de los pacientes de la clínica odontológica. El objetivo de este dispositivo es agilizar los procesos de atención para la clínica odontológica de pregrado y posgrado, y de esta manera aliviar la carga laboral del personal de salud.
El tótem digital con inteligencia artificial está equipado con parlantes, un micrófono y un activador para interactuar con los pacientes de la clínica odontológica para brindarles información clara, precisa y personalizada de los procedimientos de atención. Este dispositivo explica a los pacientes cuál es el procedimiento para la atención clínica, así como los precios para cada tipo de tratamiento que se brinda en las clínicas de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM.
Este proyecto se realizó con el apoyo del Ing. Nito Bruno Gonzalo Paucar Alania, ingeniero a cargo de las mejoras en innovación tecnológica de la clínica odontológica, y con el respaldo del Dr. Luciano Soldevilla Galarza, jefe de Clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM. Mediante el lenguaje de programación Python, potenciado con la tecnología de inteligencia artificial de OpenAI, esta propuesta se desarrolló desde cero para modernizar la clínica odontológica de la facultad, reducir los tiempos de espera de los pacientes y, adicionalmente, se ha aplicado protocolos de seguridad para la protección de datos personales.
“Se está trabajando en la versión 2.0 y vamos aplicar principios de domótica; es decir, se puede sistematizar las funciones de la clínica. Por ejemplo, se puede hacer un conteo de pacientes ingresantes a la clínica odontológica, controlar la iluminación, interpretar diagnósticos por imagen en rayos-x, entre otras actualizaciones que busquen facilitar la labor del personal de salud y la mejora de atención para el paciente”, adelantó el Ing. Paucar Alania.

28 de noviembre de 2024

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) cumple en publicar la Resolución Rectoral, el cronograma y el cuadro de plazas vacantes para la Promoción Docente 2024 de la UNMSM. Igualmente, el reglamento (vigente) y recomendaciones para el mencionado proceso.
28 de noviembre de 2024

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) presentó oficialmente a su mascota institucional, un castor llamado Odontito. La presentación se realizó durante la celebración de la Noche Cultural de la Facultad de Odontología de la UNMSM, en el marco de la semana de actividades por el 81° Aniversario de la institución.
Como se recordará, la Facultad de Odontología de la UNMSM, a través de su Unidad de Innovación Educativa, convocó el concurso “Creando nuestra mascota odontológica”, dirigido a todos sus estudiantes, para crear a un personaje que represente la identidad odontológica sanmarquina y exprese el cuidado de la salud bucal. Luego de la evaluación del jurado, conformado por cuatro docentes universitarios, quedaron tres finalistas: Un canguro llamado Cangurín, un tiburón llamado Tiburoncín y un castor llamado Odontito; este último ganó el concurso mediante una votación popular entre los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Odontología de la UNMSM.
Los estudiantes que diseñaron a Odontito, Cangurín y Tiburoncín fueron Sandra Palomino Carrillo, Dany Nina Labra e Iván Camilo Ariza Solis; quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer puesto respectivamente.
De acuerdo con las palabras de la estudiante, decidió que Odontito sea un castor por la fuerza de sus llamativos dientes y para evitar caer en el tópico de pensar siempre en un conejo o diente para hablar sobre salud oral. “[Odontito] usa un gorro quirúrgico que usamos los estudiantes día a día en la clínica. Además, porta un cepillo, objeto característico de la carrera de odontología. Odontito es un castor muy alegre y le gusta relacionarse con niños para enseñarles buenos hábitos de salud oral”, detalló Sandra Palomino Carrillo.

31 de octubre de 2024

El Dr. Marco Tulio Madrid Chumacero, docente principal de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), publicó su primer libro digital titulado Gestión de la calidad en salud bucal: La metodología definitiva basada en procesos y de marketing para tener una clínica exitosa en 90 días.
En palabras del Dr. Madrid, esta obra está dirigida a los estudiantes de pregrado y los cirujanos dentistas para que puedan optimizar su organización y lograr brindar un servicio de calidad para sus pacientes. “Esto permitirá posicionar sus consultorios o centros odontológicos. Logrando así fidelizar a sus pacientes, obtener nuevos pacientes y mayores utilidades”, detalló el doctor en Ciencias de la Salud.
Adicionalmente, el Dr. Marco Madrid relató que el proceso de creación de este libro comenzó desde su labor docente en las aulas de la Facultad de Odontología de la UNMSM. A su juicio, consideró que era necesario escribir un manual que indicara los pasos organizacionales para lograr el éxito de una clínica odontológica.
El libro Gestión de la calidad en salud bucal: La metodología definitiva basada en procesos y de marketing para tener una clínica exitosa en 90 días se puede obtener, solo en formato digital, a través de la página web de Amazon por el precio de $1 dólar estadounidense (S/. 3.80 al tipo de cambio a la fecha de esta publicación). También, es posible escribirle al Dr. Marco Madrid, vía WhatsApp, al siguiente número de celular: 995 898 016.
ENLACE DE LIBRO EN AMAZON: https://a.co/d/axgJM9z

18 de noviembre de 2024

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) implementó un tótem digital con inteligencia artificial (IA) para atender las consultas de los pacientes de la clínica odontológica. El objetivo de este dispositivo es agilizar los procesos de atención para la clínica odontológica de pregrado y posgrado, y de esta manera aliviar la carga laboral del personal de salud.
El tótem digital con inteligencia artificial está equipado con parlantes, un micrófono y un activador para interactuar con los pacientes de la clínica odontológica para brindarles información clara, precisa y personalizada de los procedimientos de atención. Este dispositivo explica a los pacientes cuál es el procedimiento para la atención clínica, así como los precios para cada tipo de tratamiento que se brinda en las clínicas de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM.
Este proyecto se realizó con el apoyo del Ing. Nito Bruno Gonzalo Paucar Alania, ingeniero a cargo de las mejoras en innovación tecnológica de la clínica odontológica, y con el respaldo del Dr. Luciano Soldevilla Galarza, jefe de Clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM. Mediante el lenguaje de programación Python, potenciado con la tecnología de inteligencia artificial de OpenAI, esta propuesta se desarrolló desde cero para modernizar la clínica odontológica de la facultad, reducir los tiempos de espera de los pacientes y, adicionalmente, se ha aplicado protocolos de seguridad para la protección de datos personales.
“Se está trabajando en la versión 2.0 y vamos aplicar principios de domótica; es decir, se puede sistematizar las funciones de la clínica. Por ejemplo, se puede hacer un conteo de pacientes ingresantes a la clínica odontológica, controlar la iluminación, interpretar diagnósticos por imagen en rayos-x, entre otras actualizaciones que busquen facilitar la labor del personal de salud y la mejora de atención para el paciente”, adelantó el Ing. Paucar Alania.

28 de noviembre de 2024

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) cumple en publicar la Resolución Rectoral, el cronograma y el cuadro de plazas vacantes para la Promoción Docente 2024 de la UNMSM. Igualmente, el reglamento (vigente) y recomendaciones para el mencionado proceso.
28 de noviembre de 2024

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) presentó oficialmente a su mascota institucional, un castor llamado Odontito. La presentación se realizó durante la celebración de la Noche Cultural de la Facultad de Odontología de la UNMSM, en el marco de la semana de actividades por el 81° Aniversario de la institución.
Como se recordará, la Facultad de Odontología de la UNMSM, a través de su Unidad de Innovación Educativa, convocó el concurso “Creando nuestra mascota odontológica”, dirigido a todos sus estudiantes, para crear a un personaje que represente la identidad odontológica sanmarquina y exprese el cuidado de la salud bucal. Luego de la evaluación del jurado, conformado por cuatro docentes universitarios, quedaron tres finalistas: Un canguro llamado Cangurín, un tiburón llamado Tiburoncín y un castor llamado Odontito; este último ganó el concurso mediante una votación popular entre los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Odontología de la UNMSM.
Los estudiantes que diseñaron a Odontito, Cangurín y Tiburoncín fueron Sandra Palomino Carrillo, Dany Nina Labra e Iván Camilo Ariza Solis; quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer puesto respectivamente.
De acuerdo con las palabras de la estudiante, decidió que Odontito sea un castor por la fuerza de sus llamativos dientes y para evitar caer en el tópico de pensar siempre en un conejo o diente para hablar sobre salud oral. “[Odontito] usa un gorro quirúrgico que usamos los estudiantes día a día en la clínica. Además, porta un cepillo, objeto característico de la carrera de odontología. Odontito es un castor muy alegre y le gusta relacionarse con niños para enseñarles buenos hábitos de salud oral”, detalló Sandra Palomino Carrillo.

31 de octubre de 2024

El Dr. Marco Tulio Madrid Chumacero, docente principal de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), publicó su primer libro digital titulado Gestión de la calidad en salud bucal: La metodología definitiva basada en procesos y de marketing para tener una clínica exitosa en 90 días.
En palabras del Dr. Madrid, esta obra está dirigida a los estudiantes de pregrado y los cirujanos dentistas para que puedan optimizar su organización y lograr brindar un servicio de calidad para sus pacientes. “Esto permitirá posicionar sus consultorios o centros odontológicos. Logrando así fidelizar a sus pacientes, obtener nuevos pacientes y mayores utilidades”, detalló el doctor en Ciencias de la Salud.
Adicionalmente, el Dr. Marco Madrid relató que el proceso de creación de este libro comenzó desde su labor docente en las aulas de la Facultad de Odontología de la UNMSM. A su juicio, consideró que era necesario escribir un manual que indicara los pasos organizacionales para lograr el éxito de una clínica odontológica.
El libro Gestión de la calidad en salud bucal: La metodología definitiva basada en procesos y de marketing para tener una clínica exitosa en 90 días se puede obtener, solo en formato digital, a través de la página web de Amazon por el precio de $1 dólar estadounidense (S/. 3.80 al tipo de cambio a la fecha de esta publicación). También, es posible escribirle al Dr. Marco Madrid, vía WhatsApp, al siguiente número de celular: 995 898 016.
ENLACE DE LIBRO EN AMAZON: https://a.co/d/axgJM9z

18 de noviembre de 2024

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) implementó un tótem digital con inteligencia artificial (IA) para atender las consultas de los pacientes de la clínica odontológica. El objetivo de este dispositivo es agilizar los procesos de atención para la clínica odontológica de pregrado y posgrado, y de esta manera aliviar la carga laboral del personal de salud.
El tótem digital con inteligencia artificial está equipado con parlantes, un micrófono y un activador para interactuar con los pacientes de la clínica odontológica para brindarles información clara, precisa y personalizada de los procedimientos de atención. Este dispositivo explica a los pacientes cuál es el procedimiento para la atención clínica, así como los precios para cada tipo de tratamiento que se brinda en las clínicas de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM.
Este proyecto se realizó con el apoyo del Ing. Nito Bruno Gonzalo Paucar Alania, ingeniero a cargo de las mejoras en innovación tecnológica de la clínica odontológica, y con el respaldo del Dr. Luciano Soldevilla Galarza, jefe de Clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM. Mediante el lenguaje de programación Python, potenciado con la tecnología de inteligencia artificial de OpenAI, esta propuesta se desarrolló desde cero para modernizar la clínica odontológica de la facultad, reducir los tiempos de espera de los pacientes y, adicionalmente, se ha aplicado protocolos de seguridad para la protección de datos personales.
“Se está trabajando en la versión 2.0 y vamos aplicar principios de domótica; es decir, se puede sistematizar las funciones de la clínica. Por ejemplo, se puede hacer un conteo de pacientes ingresantes a la clínica odontológica, controlar la iluminación, interpretar diagnósticos por imagen en rayos-x, entre otras actualizaciones que busquen facilitar la labor del personal de salud y la mejora de atención para el paciente”, adelantó el Ing. Paucar Alania.

28 de noviembre de 2024

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) cumple en publicar la Resolución Rectoral, el cronograma y el cuadro de plazas vacantes para la Promoción Docente 2024 de la UNMSM. Igualmente, el reglamento (vigente) y recomendaciones para el mencionado proceso.
28 de noviembre de 2024

Sustentación de tesis de pregrado: Bach. Eduardo Campos Mori
28 de febrero de 2025

Convocatoria para la Contratación Docente de Pregrado para Estudios Generales Semestre Académico 2025-I (Modalidad Presencial)
20 de febrero de 2025

Proceso de Cambio de Clase Docente 2025 de la Facultad de Odontología-UNMSM
11 de febrero de 2025

Eventos
[Conferencia] San Marquinos exitosos: más allá de las fronteras
[Seminario] Abordaje filosófico del proceso de licenciamiento y acreditación universitaria
[Seminario] Enfoque de sistemas y procesos como estrategia de abordaje integral en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en instituciones de educación superior
[Curso] Protección radiológica en radiología dental
[Workshop] Restauración clase IV: Resina compuesta nano híbrida EPIC para una estética impecable
[Conferencia] San Marquinos exitosos: más allá de las fronteras
27 de marzo de 2025
19:00
Organizador: Unidad de Innovación Educativa de la Facultad de Odontología - UNMSM

Escuela Profesional de Odontología
Formamos profesionales que conduce a la obtención del grado académico de bachiller, título profesional o licenciatura correspondiente, y de otorgar la certificación progresiva por los módulos de competencia que implemente. Gestiona los estudios específicos y de especialidad de pregrado.
Leer másForma parte de la comunidad odontológica con más de 80 años de experiencia en el Perú

Testimonios









C.D. Graciela Pumahualcca Garcia
La Facultad de Odontología de mi querida San Marcos me ha enseñado a desenvolverme muy bien profesionalmente como dentista y como persona. Mis queridos maestros son mi ejemplo a seguir, ellos influenciaron en mí para convertirme en un ser con ética, responsable y fiel al servicio de la comunidad peruana; gracias a ellos continúo mi camino aprendiendo y actualizándome. Mi agradecimiento es profundo, mi cariño enorme y mi corazón sanmarquino.

Clínicas odontológicas
Contamos con más de 10 años de experiencia en la especialidad de odontología estética y restauración. Somos una organización avocada al servicio. Somos salud, tecnología y confianza, todo en un solo lugar. ¿Deseas atenderte con nosotros? Te esperamos.
Puedes comunicarte al:
619 - 7000 Anexo: 3408